Fertilidad

La edad de la mujer y el embarazo

mujer embarazada

La edad de la mujer es un factor de tremenda relevancia a la hora de conseguir un embarazo, a diferencia del varón. La razón es simple: en el caso de la mujer, cuando nace, ya tiene formados todos los óvulos que tendrá a lo largo de su vida, de manera que cuando alcanza la pubertad y se inician los ciclos menstruales, estos óvulos se van perdiendo de manera que cuando se agotan sobreviene la menopausia, desapareciendo las menstruaciones.

En el caso del varón, los espermatozoides están en continua producción a partir de las células madre espermatogénicas. Dicho de otra manera, una mujer de 30 años posee óvulos que tienen 30 años, pero en el caso de un varón con 30 años tiene espermatozoides que acaban de ser creados, y lo mismo ocurriría si tuviese 40 años. Es por todo ello que en la mujer, a partir de 35 años, se observa una disminución de la fertilidad aumentando esta con la edad. En el caso del varón, la fertilidad permanece casi inalterable durante su vida.

Sin comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *