Hombres y mujeres comparten la misma hormona sexual
El cuerpo humano del hombre y la mujer tiene similitudes y diferencias pero curiosamente hay algo que compartimos y es la hormona sexual.
Estas hormonas son las encargadas de regular el ciclo reproductivo en mujeres y hombres. Actúan regulando las acciones de las gónadas masculinas (testículos) y las gónadas femeninas (ovarios y endometrio).
La mayoría de estas hormonas las poseen ambos sexos pero en distintas cantidades, como por ejemplo la testosterona o los andrógenos que son hormonas sexuales típicas masculinas, aunque las mujeres también las poseen pero en muy poca cantidad.
Eje hipotálamo-hipofisiario
La producción hormonal se realiza mediante señales que envía el cerebro sobre las glándulas, en el caso de las hormonas reproductivas son secretadas por la hipófisis (glándula pituitaria) por medio de la acción del hipotálamo que es una parte de la base de cerebro encargada de múltiples funciones vegetativas.
La hipófisis se encuentra unida al hipotálamo a través de una zona denominada tallo y tiene varias partes:
- Adenohipófisis: es la parte anterior y tiene mayor volumen. Funciona dependiendiendo de los estímulos que recibe del hipotálamo el cual libera hormonas como GnRH (hormona liberadora de gonadotropinas) para estimular la producción de la adenohipófisis y otras para inhibirla.
- Neurohipófisis: es la parte posterior. Libera al torrente sanguíneo hormonas como vasopresina y oxitocina.
Hormonas sexuales masculinas
Para empezar con el hombre nos centraremos en los testículos y en los túbulos seminíferos, que son unas estructuras del interior testicular donde se producen los espermatozoides.
- Hormona FSH (hormona foliculoestimulante): se encaraga de regular la acción de las células de Sertoli (un tipo de células de los túbulos seminíferos).
- Hormona LH (hormona luteínica) regula la acción de las células de Leydig (otro tipo celular de los túbulos seminíferos).
- Testosterona: es una hormona que proviene del estradiol y se encarga del desarrollo del aparato genital masculino (pene y testículos) y la aparición de caracteres sexuales secundarios.
Hormonas sexuales femeninas
Existen hormonas que se encargan de que se produzcan los genitales femeninos y todos los caracteres sexuales secundarios que la caracterizan que también actúan en el ciclo menstrual.
- Estrógenos: es la hormona femenina por excelencia, ya que se encarga del desarrollo del aparato genital femenino (ovarios, útero y vagina) y de los caracteres sexuales secundarios. También de la aparición del ciclo menstrual.
- Progesterona: produce el engrosamiento del endometrio durante el ciclo menstrual para que si se produce la fecundación el embrión pueda implantarse en el útero.
- Hormona FSH: estimula a los folículos para que maduren, los folículos son unas estructuras de los ovarios que contienen en su interior los ovocitos u óvulos.
- Hormona LH: durante todo el ciclo menstrual tiene niveles basales, pero en el día 14 se produce un pico de LH que desencadena la liberación de los ovocitos, es decir la ovulación.
fuente : reproduccionasistida.com
Sin comentarios