Vigilancia extrema con estas 3 siglas CIR
Las revisiones ginecológicas desde el primer momento en que se sabe que estas embarazada son sumamente importantes. En ellas se puede detectar cualquier anomalía como por ejemplo estas tres siglas CIR
Los médicos hablan de crecimiento intrauterino retardado (CIR) cuando hay un retraso del desarrollo y crecimiento del feto, esto es, cuando el tamaño del futuro bebé se sitúa por debajo de los límites considerados normales. Este problema requiere un seguimiento exhaustivo de la embarazada y un control ecográfico del feto para vigilar su evolución.
Si la placenta no nutre adecuadamente al bebé, el feto puede crecer más lentamente de lo esperado. En este caso, al tratarse de un embarazo de riesgo, es importante que la embarazada tenga un control médico mucho más estricto.
Posibles problemas
Riesgo de aborto, disminución del líquido amniótico y desarrollo insuficiente del bebé, que puede requerir cuidados especiales tras el parto.
Cómo se controla
Se suele recomendar reposo, dieta con suplemento proteico y algo más calórica, así como abandonar el tabaco (que es una de sus causas) y controlar los niveles de estrés.
Qué pruebas específicas precisa
Las ecografías tridimensionales permiten evaluar el estado de la placenta y medir el flujo sanguíneo en los vasos sanguíneos del útero, la placenta, el cordón y el feto. También se puede recomendar un estudio genético.
Cómo afecta al parto
Puede haber complicaciones, sobre todo si hay riesgo de pérdida de bienestar fetal (la tolerancia de estos niños ante un esfuerzo es menor), por lo que en muchos casos se opta por realizar una cesárea.
fuente: serpadres.es
Sin comentarios