Una técnica de reproducción asistida consigue que el embrión se forme en el útero, no en el laboratorio
Es una alternativa para quienes alegan motivos éticos o morales con la Fecundación in Vitro.
Un 20% de las 600.000 parejas estériles en nuestro país no recurre a la fecundación in vitro por motivos éticos o morales. La fecundación fuera del útero y el destino de los embriones sobrantes les impiden moralmente someterse a esta técnica. Sin embargo, una «versión» más corta de la fecundación in vitro, permitirá a estas parejas tener un embarazo más natural, porque el embrión se formará en el propio útero de la mujer, no en el laboratorio, y no habrá embriones sobrantes.
La transferencia de gametos, es una técnica que está a mitad de camino entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro. En la inseminación artificial se depositan los espermatozoides en el interior del útero para que penetren en el óvulo y lo fecunden; pero es una técnica con resultados limitados, solo se consigue un 12% de éxitos por ciclo. En la Fecundación in vitro (FIV) la fecundación se realiza en el laboratorio, se extraen óvulos de la mujer por punción a través de la vagina y se fecundan con los espermatozoides del varón en el laboratorio. Pasados unos días, los embriones -por lo general dos- se depositan en el útero materno. Los embriones sobrantes se crioconservan en los Bancos autorizados por un máximo de 5 años. Es la técnica más utilizada por las parejas (o mujeres solas) con trastornos de la fertilidad, ya sea de hombre o de mujer o de ambos (obstrucción de las trompas de Falopio, endometriosis, esterilidad masculina, esterilidad de origen desconocido, alteraciones de la ovulación, edad avanzada …) La tasa media de embarazos con la FIV es aproximadamente de un 45%.
«Con la técnica de transferencia de gametos (el gameto femenino es el óvulo y el gameto masculino es el espermatozoide) lo que hacemos es extraer los óvulos y, a las pocas horas, transferirlos junto con los espermatozoides al útero materno, sin esperar a que hayan fecundado. El embrión se forma dentro de la mujer», señala el doctor Dr. Alfonso de la Fuente, con más de 15 años de experiencia en técnicas de reproducción asistida y director del Instituto Europeo de Fertilidad, de Madrid, cuyo equipo ha conseguido realizar de forma exitos esta técnica tras una actualización de su metodología.
«Los pasos a seguir son los mismos que en una fecundación in vitro, preparando a la mujer mediante una estimulación de la ovulación. La finalidad es obtener el desarrollo de varios folículos, en cuyo interior se encuentran los óvulos Este proceso se controla habitualmente mediante ecografías vaginales que informan del número y tamaño de los folículos en desarrollo.
Los óvulos se extraen mediante punción de los ovarios y aspiración de los folículos, bajo visión ecográfica y por vía vaginal. Esta intervención es realizada habitualmente en régimen ambulatorio y requiere una sedación anestésica y observación posterior durante un periodo variable.
Una vez obtenidos los óvulos, se preparan y clasifican en el laboratorio. Se seleccionan los espermatozoides más adecuados. Se cultivan en el laboratorio conjuntamente en condiciones favorables, durante unas horas y a continuación se transfieren los espermatozoides capacitados con 3 ovocitos a la cavidad uterina», esperando a que se produzca la fertilización y la implantación del embrión.
Es un proceso «más natural, con unos resultados no tan buenos como en la FIV tradicional, pero mayores que en la inseminación artificial, están en torno al 28-29% de éxitos. También es una técnica más económica, en torno a un 30-35% menos que la FIV, porque la parte de laboratorio, la más cara, se acorta mucho más.
«Hace unos años se utilizó una técnica parecida, pero en lugar de transferir los gametos al útero, se transferían a la trompa de Falopio, donde en condiciones normales ocurre la fecundación de óvulo y espermatozoide. Se pensaba que de esta forma se favorecería el embarazo, pero se abandonó porque requería una intervención quirúrgica más compleja para la mujer y los resultados no eran relevantes».
«Ésta -señala el doctor Alfonso de la Fuente- es una alternativa más para las parejas que no pueden tener hijos y no aceptan las condiciones éticas que plantea la FIV (congelación embrionaria, fecundación extracorporal,.) o en las que han fracasado varios intentos de FIV (fallo repetido de implantación)».
El 80 % de las gestaciones se obtienen en los tres primeros ciclos Los factores que condicionan la probabilidad de gestación son: la causa de la esterilidad, la edad de la paciente, el número de óvulos obtenidos y la calidad de los espermatozoides.
«Sin embargo, hay que tener presente que no todas las pacientes que inician el tratamiento logran el desarrollo folicular adecuado para ser sometidas a la punción, y no todas las que alcanzan esta fase pueden recibir transferencia de óvulos/espermatozoides, ya que en algunos casos fracasa la obtención de óvulos o los espermatozoides no tienen las condiciones apropiadas»
Fuente: Buscasalud.com
3 Comentarios
Hola, tengo 54 anios, tengo un hijo de 24 y otro de 20 anios, ya no tengo mi periodo menstrual, etoy en la menopausia (bueno, no se cuanto dure, pero tengo 6 anios que no tengo mi periodo) tomo Angelic, que son hormonas y estoy ligada.
Quisiera saber si mediante una operacion me pueden desligar, tengo mi matriz muy sana y mi nueva pareja quiere tener un hijo, podrian meter en mi matriz los espermatozoides de el y hacer que yo ovule? o podrian introducir en mi matriz, ovulos de otra mujer sana? puedo quedar embarazada?
Si se puede, me gustaria saber a donde me dirijo, ya se en Mexico o en Texas (EEUU)
gracias por su ayuda.
me gustaria saber si en bahia blanca se encontraria un consultorio en el cual se efectuen este tipo de tratamiento de enseminacion artificial desde ya muchas gracias
Hola ,este es mi caso tengo 53 anos ,tuve 2 hijos ,deje de mestruar seade los 38 anos ,me e vuelto a casar mi actual esposo tiene 35 anos y no tiene hijos ,mi ilucion es poder darle uno y quisiera saber si existe alguna probabilidad para mi caso,mi salud es buena ,nunca tuve yn aborto ,ninguna operacion,ninguna emfermedad ,gracias de antemano