
Las fantasías sexuales de las mujeres aumentan durante sus días fértiles
Durante los días más fértiles, la mujer tiene más sueños eróticos, así como una mayor excitabilidad y motivación sexual. Son los resultados de un estudio elaborado por científicos de las universidades de Leethebridge (Canadá) y Queens (Reino Unido).

La maternidad es la faceta más satisfactoria para la mujer murciana, seguida de trabajar fuera de casa y ser amiga
La maternidad es la faceta más satisfactoria para la mujer murciana al recibir el 33 por ciento de adhesiones en una encuesta, seguida de trabajar fuera de casa (22 por ciento), ser amiga (21 por ciento), y ser esposa o pareja (15 por ciento), según concluye el estudio realizado por …

La edad es la principal causa de limitación de la capacidad reproductiva en la mujer
Las mujeres españolas están retrasando su maternidad por motivos personales y laborales, y este paso del tiempo afecta negativamente a la calidad y cantidad de ovocitos dificultando los embarazos. Entre el 20-30 % de volumen total de asistencia reproductiva en España se desarrolla en centros públicos y el 70-80 % …
Alergia al semen
Mujeres con alergia al semen: Conseguir un embarazo en una mujer alérgica al plasma seminal humano mediante inseminación artificial. ¿Debería considerarse la fecundación in vitro en primer lugar? La alergia al plasma seminal es un trastorno raro, aunque probablemente está subestimado. Hasta día de hoy, hay tan sólo 80 casos …
La edad de la mujer, cada vez más es factor de infertilidad
Una encuesta reveló que tres de cada diez parejas que consultan por problemas de fertilidad, la mujer tiene más de 35 años. El temor a tener que someterse a complejos tratamientos demora la consulta, y ése es el principal error. Cuándo recurrir al especialista En materia de fertilidad, la edad …
UNFPA apoya el uso de la píldora
El organismo de Naciones Unidas reivindica los medios anticonceptivos como métodos para ampliar la capacidad de las mujeres de controlar su fertilidad y sus opciones personales. Los medios de anticoncepción han estado presentes durante muchos años en nuestra sociedad, algo que ha servido no sólo para controlar la natalidad del …
Vitrificación de óvulos en mujeres con cáncer
El Servicio de Ginecología del Hospital Italiano de Buenos Aires con el trabajo conjunto de sus especialistas en patología mamaria, ginecología endocrinológica, reproductiva y oncológica ha realizado exitosamente la vitrificación de óvulos para preservar la fertilidad en pacientes con cáncer de mama. En la actualidad, son muchas las mujeres que …
Enfermedad celiaca y fertilidad
La enfermedad celiaca o celiaquía es la inflamación al intestino delgado producida por la intolerancia al gluten (por predisposición genética), presente en alimentos como el trigo, cebada, cereales y otros alimentos. Por lo general se diagnostica durante los primeros 6-12 meses de vida, aunque también puede manifestarse recién en la …
Genes heredados de la madre influyen en el parto prematuro
Son diversos los factores que predisponen a tener un parto prematuro, entre ellos la genética. Más precisamente la materna, pues según han revelado dos nuevos estudios son los genes heredados de la madre los que predisponen a tener un bebé antes de la semana 37 de gestación. Los estudios sugieren …