Concluye Congreso Internacional de Reproducción Asistida, al que asisten delegados de 15 naciones
Con una jornada dedicada a la esterilidad y factores que la causan, actualización en técnicas de criopreservación, vitrificación de ovocitos y embriones, culmina hoy en esta capital el I Congreso Internacional de Reproducción Asistida y salud de la mujer. Intensos y productivos han sido los días del evento, inaugurado el …
El PSOE muestra su interés por la autorización del Gobierno para la selección genética de embriones
El senador por Málaga y Portavoz socialista en la Comisión de Sanidad y Consumo, Pedro Villagrán, preguntará al Gobierno por las razones que le han llevado a autorizar la selección genética de embriones. La pregunta, dirigida a la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, se formulará durante la …
Diagnóstico genético, una forma para evitar tumores antes del nacimiento
El cáncer tiene una alta carga hereditaria, pero otros factores (alimentación, tabaquismo, estrés, infecciones) también influyen. No se trata de evitar una enfermedad segura, sino altamente probable. Al menos seis mujeres en la familia de María I. han tenido cánceres de mama agresivos, que aparecieron a edades tempranas. De ellas, …
Un bebé que empezó a gestarse hace 22 años
Con 17 años, Chris Biblis recibió el encargo de su madre más extraño que había oído en su vida. No quería que fregase los platos ni que recogiese su habitación, sino que se plantase en un instituto de fertilidad para donar su semen. 22 años después, esa orden aparentemente absurda …
EE.UU. relaja los límites a la investigación con células madre
El Instituto Nacional de Salud de EE.UU. propuso hoy nuevas reglas que suavizan, pero no eliminan, los límites a la financiación gubernamental de la investigación de las células madre en el país. Las reglas, que ahora quedan sometidas a consultas del público hasta julio antes de la formulación definitiva, limitan …
Casi el 70% de los ciudadanos apoya la investigación con células madre embrionarias
Casi el 70 por ciento de los ciudadanos de Estados Unidos está a favor de la investigación con células madre embrionarias, por lo que ha crecido la aceptación a este tipo de investigaciones ya que en 2007 el porcentaje de ciudadanos a favor era del 54 por ciento, según los …
Prueba para defectos en embriones
Una nueva prueba genética que puede detectar casi cualquier enfermedad hereditaria en el embrión fue desarrollada por científicos británicos. El objetivo es ayudar a los padres que están en riesgo de heredar a sus hijos algún defecto genético a diagnosticar algún problema potencial en el embrión. El equipo del Centro …
Una técnica de reproducción asistida consigue que el embrión se forme en el útero, no en el laboratorio
Es una alternativa para quienes alegan motivos éticos o morales con la Fecundación in Vitro. Un 20% de las 600.000 parejas estériles en nuestro país no recurre a la fecundación in vitro por motivos éticos o morales. La fecundación fuera del útero y el destino de los embriones sobrantes les …
Evitar embarazos múltiples no deseados
Parece claro que los avances técnicos en la reproducción asistida nos trae datos favorables acerca de su efectividad. Pero todavía se sigue produciendo un número muy elevado de embarazos múltiples, ya que de los embriones obtenidos tras la fecundación in vitro, se suelen seleccionar varios para su implantación en el …