Actualidad

Si eres hipertensas tu embarazo puede ser seguro, pero con mucha vigilancia

Esta es la respuesta a la pregunta de una mujer de 35 años que desea volver a quedarse embarazada pero que tuvo en sus anteriores embarazos la presión arterial alta y aún sigue tomando medicamentos para controlarla.

 

Tener alta la presión arterial no significa que sea peligroso embarazarse, pero aumenta el riesgo de presentar problemas durante el embarazo. El riesgo de complicaciones durante el embarazo también aumenta a medida que la mujer avanza en edad. Por lo tanto, dada su edad y antecedentes médicos, usted no debe esperar mucho para volver a quedarse encinta; y además, durante el embarazo necesitará que el equipo de atención médica la controle estrechamente a fin de tratar rápidamente cualquier problema que surja.

Antes de embarazarse, piense en reunirse con un médico especializado en medicina materno-fetal. Esos especialistas son expertos en la atención de mujeres con embarazos de alto riesgo. El especialista en medicina materno-fetal puede conversar con usted sobre los riesgos que enfrentará y ayudarla a desarrollar un plan para controlarlos. Además, ese especialista también puede colaborar con su médico obstetra durante todo el embarazo para guiar su atención médica.

Uno de los primeros puntos a considerar es el medicamento que actualmente toma para la presión arterial. Algunos medicamentos antihipertensivos se pueden continuar durante todo el embarazo, mientras que otros no. Consulte con su médico si debe cambiar los medicamentos para la presión arterial, teniendo presente que aunque los medicamentos logren mantener a raya a la presión arterial, no eliminan los riesgos del embarazo.

A pesar de que su presión arterial crónica se encuentre bajo control, usted todavía corre riesgo de desarrollar preeclampsia, afección que se presenta cuando la presión arterial es alta y también el nivel de proteína en la orina. Este trastorno puede conducir a complicaciones graves; por ejemplo: la preeclampsia puede afectar los vasos sanguíneos que transportan sangre a la placenta y cuando la placenta no recibe suficiente sangre, el bebé recibe menos oxígeno y nutrientes; esto puede ocasionar que el crecimiento fetal sea lento, que el bebé nazca con peso bajo y, en algunos casos, que se produzca un parto prematuro.

La preeclampsia también aumenta el riesgo de desprendimiento de la placenta, situación en la que la placenta se separa de la pared interna del útero antes del parto. Un desprendimiento grave puede producir sangrado fuerte y daños en la placenta, lo que plantea un riesgo mortal para la madre y el bebé.

Además de los riesgos vinculados con la presión arterial alta, su edad también la pone en una categoría mayor de riesgo. Generalmente, la edad de 35 años se considera como edad materna avanzada. Una vez que usted cumpla 37 años, el riesgo de que el feto presente una anomalía cromosómica aumenta rápidamente y dichas anomalías pueden conducir a un aborto espontáneo o a defectos congénitos.

Toda esta información posiblemente le parezca desalentadora, pero tranquilícese porque sí es posible que una mujer en su situación tenga un embarazo sano. Su colaboración estrecha con el equipo de atención médica, entre ellos, los especialistas con experiencia en embarazos de alto riesgo, ayudará enormemente a detectar y manejar pronto los problemas.

Por otro lado, usted puede tomar medidas para permanecer sana durante el embarazo, y al hacerlo también disminuirá el riesgo de complicaciones. Es igualmente importante seguir las recomendaciones del equipo de atención médica respecto a la ganancia de peso durante el embarazo. Además, hacer ejercicio regularmente puede ayudarle a permanecer en forma y  mantener su cuerpo más sano. El equipo de atención médica puede ofrecerle guía en esto, ofreciéndole sugerencias sobre los mejores ejercicios para su situación. Por último, si fuma, deje de hacerlo; eso será bueno y provechoso para usted y el bebé, no solamente durante sino después del embarazo.

 

fuente:vidaysalud.com

Sin comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *