
El coronavirus frena 4.000 tratamientos de fertilidad: “Algunas mujeres no pueden esperar más”
Llevan meses, algunas incluso años, persiguiendo el sueño de tener un hijo y, ahora, la pandemia del coronavirus les ha obligado a aplazar sus tratamientos de fertilidad. Cerca de 4.000 tratamientos podrían verse suspendidos y, para muchas mujeres, que llevan tiempo intentando quedarse embarazadas, el parón de la actividad de …

La estimulación ovárica, fundamental para el éxito en reproducción asistida
La edad de la mujer es determinante en la fertilidad. Las mujeres nacen con un número de ovocitos determinado que serán los que tenga a lo largo de toda su vida. La edad tardía complica el embarazo espontáneo, por lo que se debe recurrir a técnicas de reproducción asistida, en …

España registra un 9,5% más de tratamientos de fecundación in vitro, según un informe
España registra un 9,5 por ciento más de tratamientos de fecundación in vitro, según los datos recogidos en el Registro Nacional de Actividad 2015-Registro SEF, elaborado por la Sociedad Española de Fertilidad en colaboración con el Ministerio de Sanidad, que sitúan a España a la cabeza en demanda de estos …

36.000 bebés nacen en España gracias a la reproducción asistida
España está entre los países europeos con más nacimientos producidos gracias a técnicas de reproducción asistida. El 8,6% de los bebés que nacen cada año son de mujeres que se han sometido a alguno de estos tratamientos. Cada vez son más las mujeres que optan por someterse a técnicas de reproducción …

Últimos avances en tratamientos de fertilidad
Entrevista a la Doctora Ana Monzó, Vicepresidenta de la Sociedad Española de Fertilidad. ¿Cuál es la principal causa de infertilidad (tanto en hombres como en mujeres)? ¿en qué sexo es mayor? Dra. Ana Monzó: En líneas generales, se admite que un tercio de las causas de esterilidad son femeninas, otro tercio …

una visión antropológica de las técnicas de reproducción asistida
La necesidad de las técnicas de reproducción asistida va unida a la historia de la Humanidad, puesto que la necesidad del hombre de perpetuar la especie no va ligada a ninguna sociedad, sino a la propia antropología del hombre como ser vivo. De este modo, la reproducción surge para el …

Identificada una proteína esencial para la fertilidad
Los resultados identifican por primera vez una nueva proteína del complejo sinaptonémico como responsable de las diferencias en la tasa de recombinación meiótica entre individuos Un equipo liderado por Alberto Martín Pendás, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Elena Llano, de la Universidad de Salamanca, pertenecientes al Centro de …

¿Cuáles son los tratamiento de fertilidad más utilizados?
La infertilidad es un problema que afecta aproximadamente a una de cada seis parejas en edad fértil. De hecho, en España se estima que alrededor del 15 por ciento de los hombres y las mujeres que desean aumentar la familia pueden tener un problema de fertilidad. Tener un hijo no …

¿Cuál es el mejor dia para dar a luz a gemelos?
Un grupo de científicos de la Universidad Mary Queen de Londres ha analizado el embarazo múltiple de más de 30.000 mujeres para sugerir cuál es el periodo ideal para el parto. Este dato ayudaría a reducir el índice de muerte fetal, es decir, el nacimiento del bebé con ausencia de signos …