Niña, pero a efectos legales es un niño
Hoy hemos conocido una noticia que muestra la lentitud del Registro Civil para rectificar un error, una familia tuvo una niña el pasado año, y como es habitual el padre procedió a la inscripción en el Registro Civil de su hija Rita. Por lo visto, el sistema informático del Registro Civil marca por defecto la casilla “varón”, algo que no entendemos por qué y que puede provocar errores como el que vamos a relatar. Se pretendió realizar el registro de una niña, pero a efectos legales es un niño. El padre revisó los datos comprobando que nombre, apellidos, fecha de nacimiento, etc., estuvieran bien, pero obvió la revisión de la casilla varón o mujer.
El padre no se dio cuenta del error, su bebé es una niña, pero a efectos legales es un niño y no se descubrió hasta unos meses más tarde cuando los padres quisieron hacer el D.N.I (Documento Nacional de Identidad) y el pasaporte para poder viajar con su bebé. Al obtener el certificado de nacimiento correspondiente, Rita figuraba como niño, lógicamente los padres han intentado arreglar el error, ya hace más de un año de ello y la cruzada burocrática no ha terminado, Rita sigue siendo legalmente un niño.
Evidentemente no pudieron obtener el D.N.I y el pasaporte del bebé, Rita tiene ahora 18 meses, el Registro Civil se escuda en la firma de aceptación del padre, pero como dicen los padres, da igual quién tenga la culpa, es un error que debe ser rectificado, el padre argumenta que todos somos seres humanos y que podemos equivocarnos. En nuestra opción es así, quien desarrolló el software para el registro de los bebés recién nacidos fue el primer responsable, ¿por qué se marca por defecto la casilla varón?
Un error tan evidente y a pesar de ello, la maquinaria burocrática parece estar trabada, es increíble que en pleno siglo XXI un error así no pueda ser corregido y no hablamos de brevedad (ya son 18 meses lo que dura la espera). Evidentemente la impotencia de los padres es palpable y más al no recibir una respuesta concreta de los funcionarios, tan sólo han aludido a las montañas de trabajo que tenían por delante.
Los padres han vivido una larga odisea, diversos trámites burocráticos, idas y venidas al Registro Civil, a los ayuntamientos, a la oficina de la Policía Nacional, etc. Hace unos días los padres de la niña lograron obtener el expediente de rectificación, el secretario del juzgado número 4 de Tarragona se lo entregó en sólo 15 minutos, suponemos que se apiadó de los padres e intentó agilizar la tramitación. Ahora hay que esperar que con el expediente se puedan realizar los trámites oportunos del D.N.I y el pasaporte en la comisaría el próximo 17 de agosto.
Ya lo sabéis, cualquier papel o certificado en el que deba intervenir la administración, debe ser revisado minuciosamente antes de dar la conformidad, como veis, después resulta muy complicado poder subsanar un error.
Fuente: Pequelia
Sin comentarios