La regla; No siempre es exacta
Desde que por primera vez en una edad adolescente se tiene la primera menstruación y con el paso de los años se pueden tener distintos desarreglos en el ciclo. Desordenes que se manifiestan de diversas formas como gran cantidad de flujo o micro perdidas intermestruales. A esta alteración se le llama trastorno de la menstruación
Todas las variaciones del ciclo menstrual normal de la mujer pueden agruparse en dos grandes grupos: los desórdenes en el ciclo referidos a variaciones dentro de los intervalos entre reglas se denominan alteraciones de frecuencia (o también alteraciones de ritmo). Los que tienen que ver con variaciones en la intensidad del sangrado se llaman alteraciones tipo. Las del primer grupo incluyen los siguientes desórdenes:
- Amenorrea (= ausencia del periodo): cuando casi no hay flujo sanguíneo o hay ausencia de periodo durante varios meses.
- Oligomenorrea (= alargamiento del ciclo menstrual): el periodo es normal en duración e intensidad, pero los intervalos son de más de 31 días.
- Polimenorrea (= reducción del ciclo menstrual): la duración de los ciclos es menor a 25 días, de modo que el periodo llega demasiado pronto. El ciclo puede acortarse con regularidad o irregularmente.
Los desórdenes del grupo de las alteraciones tipo son las siguientes:
- Hipermenorrea (= sangrados excesivos): es este caso, suelen encontrarse coágulos en el flujo de sangre. Las pacientes requieren más de cinco compresas o tampones al día.
- Hipomenorrea (= periodos débiles): este desorden es habitual al inicio de la menopausia, a veces también en casos de sobrepeso. El tiempo del sangrado abarca normalmente solo de uno a dos días, o incluso solo un par de horas. Muchas veces aparece tan solo una mancha, en lugar de un periodo.
- Menorrea (= sangrado demasiado largo): el periodo tiene una duración de más de seis días y es muy intenso.
- Metrorragia (= sangrado irregular): junto al sangrado normal, se dan de forma irregular sangrados intermenstruales, que pueden durar varios días (generalmente entre seis y 10).
- Dismenorrea (= sangrado doloroso, calambres menstruales): la menstruación con dolor está asociada a diversos malestares.
Las causas de los desórdenes en el ciclo de menstruación son múltiples: provienen desde por desórdenes funcionales u hormonales hasta causas hereditarias o enfermedades de los órganos sexuales, de la tiroides, el hígado, el riñón o enfermedades como la diabetes mellitus. Además se pueden dar alteraciones de la menstruación por estrés, trastornos psicológicos, alimentación incorrecta o también en deportes de competición. La terapia de los desórdenes de la menstruación debe tener en cuenta la manera en que la menstruación ha sido alterada y si existe un deseo de procrear en la paciente.
1 Comentario
Tengo 39 años siempre he Sido regular, duro siempre 5 días menstruando empezando el día 1 con poco sangrado y del día 2 al 4 bastante sangrado y el día 5 poco sangrado , acabo de reglar pero esta vez solo fueron 3 días y con un sangrado muy escaso , nunca me había pasado , que es lo que pueda estar pasando?