Fertilidad

La obesidad se asocia con alteraciones en los ovarios que dificultan el proceso reproductivo, según estudio

Las mujeres obesas tienen alteraciones en los ovarios que podrían contribuir a la incapacidad de los óvulos para producir un embrión, según un estudio de la Universidad de Adelaida en Australia que se publica en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

Las mujeres obesas que intentan quedarse embarazadas pasan por periodos de tiempo más prolongados hasta conseguir la concepción incluso si son jóvenes y tienen un ciclo menstrual regular. El estudio quería determinar si existen alteraciones en el ambiente de los óvulos de las mujeres obesas que contribuyen a unos peores resultados reproductivos.

Según explica Rebecca Robker, directora del estudio, «las características de los óvulos están influidas por el ambiente en el que se desarrollan en los ovarios. Nuestro estudio descubrió que las mujeres obesas tienen niveles elevados anormales de grasas e inflamación en el fluido que rodea sus óvulos lo que puede tener un impacto sobre el potencial de desarrollo de estos óvulos».

Robker señala que las grasas podrían alterar el metabolismo muy sensible de los óvulos y tales cambios se sabe que son dañinos para la formación del embrión. Además, la inflamación puede dañar las células y cuando esto sucede a los óvulos, esto puede afectar a la supervivencia del embrión.

Los investigadores siguieron a través de su estudio a 96 mujeres que buscaban reproducción asistida en una clínica privada del sur de Australia de febrero de 2006 a abril de 2007. Los autores midieron los niveles hormonales y de metabolitos en el fluido folicular obtenido de los ovarios de las pacientes durante la recogida de óvulos.

Descubrieron que las mujeres obesas mostraban un ambiente folicular ovariano alterado, en particular con mayores niveles de actividad de metabolitos y andrógenos, lo que podría asociarse con peores resultados reproductivos.

«La obesidad causa cambios en los lípidos de la sangre y aumenta la inflamación, algo perjudicial para la salud general de una personas. Nuestra investigación muestra que la obesidad cambia de forma similar el ambiente en los ovarios que cubre y sustenta los óvulos en desarrollo de la mujer», concluye Robker.

Fuente: EcoDiario

Sin comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *