Inseminación Artificial

Inseminación Artificial

Si te vas a hacer una inseminación artificial, tu médico te hará las pruebas necesarias para ver la viabilidad de la misma. Puede ser que no haga falta ningún tipo de estimulación pero para que dicha inseminación tenga el máximo éxito puede que esté indicado.

 

Estimulación hormonal

Para que la inseminación artificial sea posible, puede ser necesario en algunos casos preparar a la mujer a través de la estimulación hormonal. Cuando el equilibrio hormonal de la mujer se rompe, es el momento de estimular los ovarios mediante un tratamiento hormonal en forma de pastillas o inyecciones. Las hormonas hacen que varios folículos de los ovarios puedan madurar simultáneamente. Esto aumenta la posibilidad de que se desarrollen varios ovocitos fertilizables.

Para la estimulación hormonal antes de la fecundación in vitro son adecuadas distintas hormonas, aisladas o combinadas:

  • FHS (hormona folículo estimulante): hormona producida en la glándula pituitaria o hipófisis que aumenta la maduración del óvulo.
  • HMG (gonadotropina menopáusica humana): también actúa directamente sobre los ovarios.
  • Clomifeno: provoca la liberación de la hormona FSH y de la LH (hormona luteinizante). Estimula la ovulación. Se puede encontrar en pastillas.
  • Análogos de la GnRH y antagonistas de la GnRH: disminuyen la producción de hormonas del propio cuerpo. Se utilizan para controlar la maduración de los ovocitos y conseguir así una mejor ovulación.
  • HCG (hormona gonadotropa coriónica humana): desencadena la ovulación.

fuente: onmeda.es

Sin comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *