Actualidad

IMFER en el Periódico de la Salud de Murcia


NOTA DE PRENSA

IMFER, EL ÉXITO DE LA TECNOLOGÍA Y LA PERSONALIZACIÓN

 

El retraso de la edad para concebir hijos, el estrés, la alimentación y el exceso de pesticidas y fertilizantes han hecho que la tasa de infertilidad en España afecte entre el 15 y el 17% de la población, lo que llega a acentuarse en regiones como la murciana, donde un 20% de las parejas tienen problemas para tener hijos.

 

El estudio pormenorizado de cada caso y la personalización del tratamiento son esenciales para conseguir embarazos a término, para alcanzar el ansiado sueño de ser padres. En el Instituto Murciano de Fertilidad, IMFER, cuentan con un gran equipo humano y lo último en tecnología para conseguir los mejores resultados en reproducción humana asistida.

 

La veteranía es un grado. Y ya han pasado 19 años desde que IMFER consiguió traer al mundo al primer niño en Murcia mediante Fecundación In Vitro.

Del mismo modo, también apostó por la innovación cuando se convirtió en uno de los primeros centros de España que incorporó la técnica IMSI (Microinyección de Espermatozoides Morfológicamente Seleccionados)  o cuando fue la primera clínica murciana autorizada para desarrollar la técnica de vitrificación de óvulos, disponiendo de uno de los bancos más grandes de España.

Del mismo modo, también es una de las primeras clínicas en el territorio nacional que ha incorporado el tratamiento MicroFiv, pensado especialmente para mujeres que quieren realizarse un tratamiento pero que no desean someterse a fuertes dosis de medicación ni altos costes.

 

NUEVAS FAMILIAS, NUEVOS TRATAMIENTOS

Los modelos de familia cambian y los tratamientos de reproducción asistida también deben de hacerlo. Cada vez son más las mujeres que deciden ser madres solteras o, por otro lado, parejas femeninas que quieren compartir maternidad. Para las madres solteras se sigue habitualmente un tratamiento recurriendo al semen de un donante anónimo. Sin embargo, las parejas de mujeres optan por el método ROPA, una técnica que permite fecundar los óvulos de una de las mamás e implantar el embrión obtenido en el útero de su cónyuge. De esta manera, las dos participan del proceso.

LOS PACIENTES INTERNACIONALES CONFÍAN EN IMFER PARA SUS TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD

 

El Instituto Murciano de Fertilidad, por sus técnicas avanzadas y su amplio equipo de profesionales, se sitúa entre los más prestigiosos de España. Tanto es así, que recibe pacientes de casi todos los rincones del mundo para ayudarlos en el sueño de convertirse en padres. Técnicas como IMSI, PICSI, DGP o el método ROPA, están en la vanguardia del mundo de la fertilidad y atraen anualmente a cientos de extranjeros que han encontrado en IMFER la manera de cumplir su mayor ilusión.

 

El Instituto Murciano de Fertilidad cuenta con un departamento propio orientado al público internacional, donde se hablan diferentes idiomas y se busca dar a las pacientes la cercanía y la calidez necesarias en cada uno de los procesos.

 

 

Sin comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *