MultimediaReproducción Asistida

Fruto de mamá y de mamá

Dr. Villalobos y su auxiliar Carmen, Rocio, Silvia PIXEL

El Instituto Murciano de Fertilidad, IMFER, practica por primera vez en su centro el método ROPA, mediante el cual dos mujeres comparten maternidad

 

El doctor puso el óvulo fecundado de mamá en el útero de tu otra mamá. Así es como Rocío y Silvia contarán a sus mellizos cómo se desarrolló su gestación… Esta es la forma simplificada de explicar una novedosa técnica de reproducción que está teniendo una gran aceptación entre el público gay: el método ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja). IMFER ha puesto en marcha por primera vez este método de reproducción, siendo uno de los primeros en realizarlo en toda España. Esta técnica poco conocida se basa en el método FIV pero, esta vez, compartido por matrimonios compuestos por dos mujeres. Una de ellas se somete a la estimulación ovárica y aporta los ovocitos, éstos se obtienen por punción ovárica y son fecundados con semen de un donante anónimo. Los embriones se transferirán al útero de la otra mujer, que gestará el embarazo y dará a luz. De esta manera, las dos mujeres son madres biológicas de sus hijos: una como madre genética y la otra como madre gestante.  Rocío y Silvia son las primeras pacientes que han optado por este método en IMFER y ahora son madres de dos mellizos preciosos. Ahora narran en primera persona cómo ha sido su experiencia.

 

¿Cuándo empezaron a pensar en formar una familia y recurrir a la reproducción asistida?

Hace siete años que nos conocimos y empezamos nuestra relación sentimental. Éramos más jóvenes e íbamos buscando nuestra estabilidad laboral y económica a la vez que también madurábamos nuestra relación como pareja. Después de 5 años de relación y encontrada la estabilidad, empezamos a plantearnos la necesidad de completar nuestras vidas con algo maravilloso, un hijo con el que formar una familia y al que darle todo el cariño y amor que tenemos dentro. Fue entonces cuando nos decidimos y animamos a visitar la clínica de fertilidad, IMFER, que nos ofreció la oportunidad de cumplir nuestro sueño, dos hijos maravillosos que llenan nuestro día a día.

 

– Los modelos de familia cada vez se amplían más y las técnicas de reproducción asistida están ayudando en este sentido. ¿Qué les motivó a optar por este método?

Siempre tuvimos claro que queríamos avanzar como pareja y formar una familia, por lo que decidimos comenzar el proceso con la técnica de inseminación artificial, la cual en nuestro caso no tuvo éxito. Por complicaciones médicas tuvimos que pasar a la fecundación in vitro, en la que se extrajeran los óvulos y se le inseminarán directamente el esperma de un donante anónimo. Fue entonces cuando comenzamos el proceso con el Doctor Víctor Hugo Villalobos, quien un día nos propuso la romántica posibilidad de realizar el proceso mediante el método  ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja) que consistía en que una de nosotras podría donar los óvulos fecundados a la otra, de modo que las dos participaríamos en el proceso. El único requisito para ello era que estuviéramos unidas legalmente en matrimonio, lo que cumplíamos desde 2011. La idea nos pareció tan mágica e increible que decidimos intentarlo.

 

Se trata de un tratamiento que ha despertado controversias, ¿cómo responderían a las mismas?

Por desgracia las controversias siempre existirán mientras existan personas intolerantes e incapaces de entender que el amor no tiene ni edad ni sexo, y que las familias consisten en la unión de personas que se aman y se respetan, sin necesidad de que estén todas cortadas por un mismo patrón.

Este metodo nos ha dado la oportunidad a todas las mujeres que nos amamos de tener la posibilidad de compartir algo tan bello como es la creación de un hijo, en la que ambas partes puedan aportar su granito de arena y vivirlo con mayor intensidad si cabe.

 

–  ¿Cómo han podido salvar las dificultades?

Con mucho amor e ilusión.

Y con el apoyo de quienes nos aprecian, sobre todo nuestras familias, además de nuestros amigos y grandes profesionales en IMFER como, Carmen y Víctor, que nos han acompañado en estos dos años persiguiendo este sueño, hoy hecho realidad.

 

¿Cómo han vivido el embarazo?

Durante las 38 semanas que duró el embarazo de nuestros mellizos, vivimos diferentes emociones. Momentos de terror cuando nos veíamos en urgencias debido a manchados y a alguna que otra dificultad durante el embarazo, así como una alegría inmensa cada vez que pensábamos en lo grande que era para nosotras lo que estábamos construyendo entre las dos.

 

¿Qué reacción han tenido sus familiares y conocidos al comentar esta decisión?

Cuando contamos nuestra decisión de ser madres, recibimos todo tipo de opiniones, unas positivas y otras negativas. Incluso cuando explicabamos en qué consistía el método ROPA hubo algún comentario como «eso ya es rizar el rizo», «qué necesidad hay de tanto lío». Comentarios que en nuestra opinión venían del desconocimiento y de la falta de empatía. En cambio, tal como lo sentíamos nosotras, nos encontramos con una mayoría que nos mostraba lo fascinante de la idea de que el proceso fuera completamente de las dos, una sería la madre biológica y la otra la madre gestaste.

Y hemos de decir que tanto aquellos que en su día nos apoyaron en la idea, como aquellos que no lo hicieron, hoy por hoy se alegran muchísimo de la decisión y comparten con nosotras el amor por esos dos retoños que hemos traído al mundo.

 

¿Qué apoyo han recibido desde IMFER y su equipo médico?

El proceso fue largo y muy duro tras varios intentos, así que debemos agradecer el apoyo recibido por parte del equipo médico, muy especialmente al Doctor Víctor Hugo Villalobos, de quien recibimos en todo momento un apoyo y un sentimiento de seguridad excepcional, no sólo por su profesionalidad, que es inmejorable, sino por el trato tan cercano, cariñoso e incansable que nos ha mostrado en todo este tiempo.

1 Comentario

  1. miércoles 29 - julio - 2015 at 12:48

    It’s remarkable to go to see this website and reading the views of all friends about this post,
    while I am also zealous of getting know-how.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *