El embryoscope una ventana para ver el embrión
En las técnicas de reproducción se tiene los máximos cuidados. Es muy importante que el embrión crezca de la forma más natural y el embryoscope lo favorece pues permite ver el embrión cada 15 minutos sin necesidad de manipularlo.
El embryoscope es un incubador de última generación que permite visualizar el desarrollo embrionario ininterrumpidamente.
En un tratamiento de reproducción asistida como la fecundación in vitro (FIV) o ICSI, la fecundación del óvulo por parte del espermatozoide se realiza en el laboratorio, por lo tanto es necesario el cultivo de los embriones, se colocan en una placa con medio adecuado en el interior de un incubador. Los incubadores se encargan de imitar las condiciones internas del útero, la presión de oxígeno, de dióxido de carbono y la temperatura (37°C), hasta que se produzca la transferencia de los embriones.
Ventajas
Lo que realmente hace que el embryoscope sea revolucionario dentro de la reproducción asistida es la incorporación de una cámara que toma imágenes automáticamente cada 15 minutos, de forma que no es necesario que el embriólogo extraiga el embrión para valorar su calidad y si la evolución de desarrollo es la correcta.
Con el uso del embryoscope se permite observar mejor la calidad de los embriones, puesto que durante el desarrollo es posible que se produzca alguna alteración que después se corrija, de forma que con el sistema tradicional si el embriólogo no lo extrae del incubador en ese momento y lo observa en el microscopio esta alteración pasaría inadvertida. Como en el embryoscope queda todo registrado en un ordenador en cualquier momento se puede observar el desarrollo embrionario.
Mejora de las tasas: debido a las características del embryoscope se pueden seleccionar embriones de mejor calidad para realizar la transferencia además las condiciones de cultivo son más estables. Además se ha relacionado que las tasas de división de las células embrionarias son un indicador de la calidad de los mismos. Todas estas ventajas se traducen en una mejor tasa de implantación embrionaria, que al final interfiere aumentando la tasa de embarazo.
Sin comentarios