Reproducción Asistida

El embarazo múltiple en reproducción asistida podría predecirse aplicando un modelo estadístico

Investigadores suecos trabajan en un método que predice el embarazo y el riesgo de la implantación embrionaria durante el tratamiento de fertilidad. Hasta el momento, el método ha sido validado por otra clínica sueca y otros tres clínicas de reproducción asistida ya han empezado a utilizarlo.

Suecia es líder mundial en reducir la tasa de embarazos múltiples en los tratamientos de reproducción asistida. En 2007, este país registró la tasa más baja de partos múltiples en el mundo después de un tratamiento de fertilidad, con un 5,3%. Ahora, investigadores suecos han desarrollado un método para reducir las tasas de gemelos concebidos mediante tratamientos de reproducción asistida. El método se basa en un modelo estadístico que predice las posibilidades de embarazo después de la transferencia de uno o varios embriones.

«Si este método se aplicara en todas las clínicas de fertilidad, reduciría en un 2% las tasas de gemelos nacidos mediante reproducción asistida», asegura el doctor Jan Holte, director del Parque Científico de Uppsala (Suecia) y responsable de la investigación. Holte hizo estas declaraciones durante la reunión anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, celebrada recientemente en Estocolmo.

Durante un período de cuatro años, 1999 y 2002, el doctor Holte y sus colegas analizaron una serie de 3.223 transferencias embrionarias, registrando 80 factores que jugaron un papel importante en el éxito de los tratamientos de fertilidad. Los investigadores encontraron cuatro variables significativas en la predicción de los resultados del embarazo: la calidad de los embriones; la edad de la mujer; la capacidad de respuesta ovárica; e información sobre si la paciente se había sometido a un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) anteriormente. Con las cuatro variables, los expertos construyeron un modelo estadístico que predice las posibilidades de embarazo después de la transferencia de uno o dos embriones.

El método se aplicó entre 2004 y 2007 a 3.410 transferencias embrionarias. Durante este período, la proporción de las transferencias de un solo embrión aumentó al 76,2% (frente al 11,1% a las de período comprendido entre 1999 y 2002), y la tasa de partos gemelares pasó del 26,1% al 1,9%.  El modelo predijo correctamente las tasas de embarazo en todas las mujeres, independientemente de sus posibilidades.

Embarazo múltiple

El embarazo múltiple es el desarrollo simultáneo en el útero de dos o más fetos. El embarazo múltiple conlleva un alto riesgo para la madre y el bebé. Las complicaciones del embarazo múltiple incluyen el aborto involuntario, parto prematuro, bajo peso del bebé al nacer, parálisis cerebral y muerte del recién nacido. Por estos motivos, los especialistas centran sus esfuerzos en encontrar soluciones que los eviten.

Hasta el momento, el método del doctor Holte ha sido validado por una clínica independiente sueca, que ha logrado resultados igualmente buenos en un período de cinco años. Otras tres clínicas, dos en Suecia y una en Italia, también han comenzado a usarlo.

«Hasta donde sabemos, esta es la primera vez que un modelo desarrollado con éxito predice el embarazo y el riesgo de la implantación durante el tratamiento de fertilidad. Los resultados sugieren que la aplicación del modelo puede reducir las tasas de gemelos hasta el nivel deseado, en nuestro caso a la de la población sueca normal, mientras que preserva totalmente las tasas de embarazo y reduce notablemente los riesgos para la descendencia», concluye Holte.

Fuente: Invitrotv.com

Sin comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *