Dolor de pelvis en el embarazo
Entre un 5 y un 10 por ciento de las embarazadas sienten dolores en la región púbica, las ingles y la parte superior de los muslos, sobre todo después de un día ajetreado. Te contamos cómo cuidarte para evitar estas molestias.
El dolor de pelvis es común a partir de la semana 28ª en caso de que sea el primer embarazo, y antes si se han tenido más hijos, ya que las articulaciones de la pelvis están afectadas por las gestaciones anteriores.
¿Por qué me duele la pelvis?
- Las mujeres suelen tener problemas para ponerse de pie, les duele al agacharse o subir escaleras y sienten molestias al caminar.
- Esto tiene su explicación. La pelvis es como un anillo formado por tres huesos conectados entre sí por articulaciones y ligamentos. Debe reunir dos cualidades básicas: ser resistente para aguantar el esqueleto y a la vez flexible para dejar pasar al bebé durante el parto.
¿Las molestias desaparecen?
- Las molestias suelen desaparecer con un descanso adecuado y unos hábitos saludables. Hay que procurar no excederse caminando o cargando peso y, si no es posible, tumbarse en la cama con los pies en alto y unos cojines en la zona lumbar.
- Conviene consultar con el ginecólogo la conveniencia de usar una faja pélvica y realizar un programa de ejercicios para fortalecer la musculatura de glúteos y abdomen.
- Los estudios recientes han demostrado que la acupuntura placebo (sin hundir las agujas) puede reducir el malestar.
Fuente: serPadres.es
Sin comentarios