Detectar un embarazo ectopico
El embarazo ectópico o extrauterino, es aquel que se produce fuera del útero. En condiciones normales, el óvulo fecundado desciende por las trompas de Falopio hasta el útero o matriz, donde se implanta para comenzar su desarrollo, pero en un embarazo ectópico lo hace en otro lado, en el 98 por ciento de los casos en las trompas de Falopio.
Las señales de alarma más frecuentes en el embarazo ectópico son:
- Dolor muy fuerte en la parte baja del abdomen, inicialmente, en uno de los lados. Puede producirse dolor al orinar, al evacuar, toser o hacer movimientos bruscos. Si se produjera una rotura de la trompa, el dolor sería muy agudo y constante durante un breve tiempo y se difundiría por toda la zona de la pelvis.
- Se pueden presentar pérdidas vaginales de color pardo o ligeras hemorragias varios días o semanas antes que los dolores (sólo entre el 40 ó 50 por ciento de las mujeres presentan sangrado vaginal). Si la trompa de Falopio de rompe, aparte del dolor habría una hemorragia intensa.
- Un alto porcentaje de mujeres con embarazo ectópico sufren náuseas y mareos, aunque este síntoma es difícil de diferenciar de los mareos matutinos.
- Algunas mujeres sufren desvanecimientos o debilidad. Si la trompa se rompe, también son habituales el pulso rápido y débil y l apiel fría y húmeda.
- Dolor de lumbago, en la parte baja de la espalda.
- Algunas mujeres sienten dolor en los hombros.
- Algunas mujeres sienten presión en el recto.
Fuente: http://www.bebesymas.com/embarazo/embarazo-ectopico-como-detectar-las-primeras-senales-de-alarma
Sin comentarios