Cuando ellos no pueden ser padres
Más de un 40 por ciento de los casos de infertilidad en la pareja se debe a causas masculinas.
El estudio de las causas de la infertilidad masculina ocupa un importante lugar en las investigaciones en reproducción asistida.
Los motivos que pueden afectar a la esterilidad son muy variados y el modelo de vida y hábitos de consumo parecen incidir cada día un poco más. En términos generales, mas del 40 por ciento de los casos de fertilidad en una pareja se debe a causas masculinas, que entre otras, puede tratarse de una ausencia o cantidad reducida de espermatozoides en el semen, incapacidad para eyacular, problemas en su morfología y movilidad, exposición a tóxicos, solventes industriales, drogas, quimioterápicos , alteraciones genéticas, etc.
La esterilidad masculina es un problema que puede provocar frustración, sentimiento de culpa, baja autoestima y depresión y es por lo que resulta esencial contar con la asistencia de los mejores profesionales y técnicas que ayuden a encontrar posibles soluciones.
La ciencia y los profesionales de la reproducción humana disponen de avanzadas técnicas para analizar, evaluar y entender el problema y así buscar posibles soluciones para algo tan preciado como ser padre. El Instituto Murciano de Fertilidad, IMFER, fue pionero en incorporar a nivel nacional la técnica IMSI -Microinyección de espermatozoides morfológicamente seleccionados- que permite realizar una observación espermática de alta resolución a 6.000 – 12.000 aumentos, distinguiendo los espermatozoides válidos y mejorando notablemente las posibilidades de conseguir una gestación a término en ciclos de Fecundación in Vitro reduciendo, además, las tasas de abortos. Si desea mas información puede contactar a través de imfer.com o llamando al teléfono 968 28 28 66.
Sin comentarios