Fecundación in vitroFertilidadVitrificación de Óvulos

Bebés nacidos tras congelar embriones son saludables

Los bebés nacidos de embriones congelados pesan más, no corren mayor riesgo de padecer defectos de nacimiento y son igualmente o más saludables que los niños concebidos empleando embriones frescos, informaron investigadores daneses

Los resultados del estudio, presentados en un encuentro de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología que se realiza en Barcelona, brindan evidencia fuerte de que congelar y descongelar embriones para su fertilización in vitro (FIV) no implica mayor riesgo para el niño.


«Hasta ahora, los datos han sido extremadamente limitados», dijo a periodistas, Anja Pinborg, investigador del Hospital Universitario de Copenhague en Dinamarca. «Queríamos estar seguros de que el procedimiento no tuviera efectos perjudiciales sobre los hijos», agregó.

La técnica, en la cual los embriones son congelados hasta ser implantados en el útero materno, ayuda a disminuir la cantidad de veces que una mujer tiene que someterse a un procedimiento de recolección de óvulos. Esto es importante debido a la disputa entre los gobiernos y la comunidad médica sobre las transferencias múltiples al mismo tiempo, lo que puede aumentar las chances de embarazo numeroso y también el riesgo de complicaciones.

«Si nuestros resultados siguen siendo positivos, el reemplazo por embriones congelados puede ser aceptado como un procedimiento completamente seguro, el cual puede ser usado incluso con más frecuencia de lo que se hace actualmente», dijo Pinborg.

Los científicos estudiaron a 1.267 niños nacidos en Dinamarca entre 1995 y el 2006 empleando embriones congelados y los compararon con casi 18.000 chicos nacidos a partir de embriones frescos durante el mismo período.

La informaron de los registros nacionales daneses demostró que los bebés del grupo de embriones congelados pesaban unos 200 gramos más al momento de nacer, mientras que el porcentaje de partos prematuros y de niños con bajo peso al nacer fue menor en esa cohorte, señalaron los autores.

El equipo no halló un aumento del riesgo de los defectos congénitos entre los bebés nacidos de embriones congelados y descubrió que una menor cantidad de esos pequeños pasaron tiempo en unidades de cuidados intensivos neonatales. «Según este estudio, que es actualmente el más amplio sobre colocación de embriones congelados, estos chicos se desempeñan igual que los nacidos de embriones frescos implantados o incluso mejor», indicaron los investigadores.

Fuente: Michael Kahn / Reuters / Yahoo

2 Comentarios

  1. maru perel
    martes 02 - diciembre - 2008 at 14:54

    cuantos embriones me pregunto se puden congelar si a lo sumo en una fertlizacion in vitro como mucho una mujer estimulada pude tener 2 0 3 ovocitos los cuales tendrian que ser implantados si son fecundados en su utero para lograr mas chance- cuales se congelan??

  2. Maria
    jueves 11 - diciembre - 2008 at 8:44

    tengo 40 anios y estoy planeando tener una fertizlizacion in vitro en un par de meses. Por mi edad, me dijeron que no me reocmiendan usar mis ovulos. Tengo un familiar que quiere donar sus ovulos pero no tiene antecedented todavia de haber sido madre. Sin embargo es menor de 30 anios. Mi pregunta es que me conviene mas: el uso de ovulos congelados o tratar con mi familiar. El factor importante es que no tengo dinero para varios tratamiento. Con mucho trabajo podremos pagar ujn tratamiento y quisiera irme por la via mas segura. Me dijeron que debia escoger por los ovulos de mi familiar. Casualmente sale mucho mas car porque hay que hacerle todo a mi familiar, por otro lado el comprar los ovulos y que me los implanten me sale mucho mas barato.

    Espero su opinion. Muchas gracias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *